New brickwork support bracket with greatly improved thermal heat
transfer characteristics
.
Lower heat transfer than ever before
Increased load capacities – lower costs
Increased load classes of 4.0 kN, 8.0 kN and 12.0 kN instead of 3.5
kN, 7.0 kN and 10.5 kN (HK4) also has a positive effect on the
number of brackets required. Fewer brackets means reduced
installation time, lower transportation costs, less on site storage
space is necessary and reduces the number of thermal bridges. The
HK5 Bracket support therefore makes an important contribution to
energy efficiency and cost savings.
Easy on-site installation
The reduced steel surfaces of the HK5 Bracket support means it
weighs less than its predecessor. This facilitates on-site
handling. Apart from that, the HK5 retains all the proven
advantages of the HALFEN bracket supports. The freely adjustable
height using a slotted bracket and the horizontal adjustability are
ideally suited to compensate structural tolerances or installation
inaccuracies. The system also ensures optimum load distribution
into the main structure. The slender design and angle in the
bracket ensure maximum stability. The load capacities have been
type-test certified and the bracket head is building authority
approved.
The new, certified HK5 Bracket support system with its significant
improvements in shape, thermal loss coefficients and load
capacities, permit builders to build more economical and to comply
with energy efficiency standards more easily.
HK5-U
El anclaje de consola HK5-U es un anclaje de una sola consola con
chapa de alma continua y placa de apoyo.
Con la fijación del anclaje de consola ajustable HK5-U en los
perfiles Halfen empotrados en hormigón HTA-CE o los tacos HALFEN
homologados, se garantiza un montaje sencillo, económico y seguro
de la construcción. Las capacidades de carga mencionadas se
refieren a anclajes en hormigón ≥ C20/25.
Anclaje de consola unitario
HK5-UV
HK5-UT
HK5-W
HK5-WV
HK5-U con lazo para colgar
HK5-S
HK5-SV
Anclaje de consola angular
HK4-G
HK5-F
HK5-FV
HK5-FR
HK5-FRL
HK5-P
HK5-PV
Para sostener revestimientos con poca altura, p.ej. encima de
huecos de ventana que permiten mayores distancias entre los
anclajes de consola.
Materiales:
L4: Acero con resistencia a la corrosión tipo III
según Z-30.3-6, y según EN 1993-1-4: 2006, Tabla A.1, Fila 3,
(Grupo 1.4062, 1.4162, 1.4362…). A4: Acero con resistencia a la corrosión tipo III
según Z-30.3-6, y según EN 1993-1-4: 2006, Tabla A.1, Fila 3,
(Grupo 1.4404, 1.4571…). A2: Acero con resistencia a la corrosión tipo II
según Z-30.3-6, y según EN 1993-1-4: 2006, Tabla A.1, Fila 2,
(Grupo 1.4301, 1.4311, 1.4307…). HCR: Acero con resistencia a la corrosión tipo IV
según Z-30.3-6, y según EN 1993-1-4: 2006, Tabla A.1, Fila 4,
(Grupo 1.4439, 1.4462…).
Ángulo de atornillado KW y KWL
El ángulo de la consola KW y KWL es una alternativa fácil para
sostener superficies de pared cerradas. Los ángulos de consola KW y
KWL se utilizan cuando la construcción de soporte permanece visible
desde abajo y se pretende cubrir con ello la cámara de aire y el
aislamiento térmico.
Consolas para fijar en fábrica KM
Las consolas para fijar en fábrica se pueden utilizar cuando la
fachada de ladrillo se realiza a posteriori y se aplica a edificios
ya existentes. Primero hay que realizar unos huecos en la hoja
interior que debe ser como mínimo de un pie de espesor. Después han
de fijarse con mortero sin retracción las consolas de soporte. Solo
puede utilizarse mortero de cemento del grupo III. Los ángulos
intermedios de los soportes se colocan sueltos. La altura del muro
de revestimiento que deberán soportar no puede superar los 3,00 m.
El nivel de carga de las consolas para fijar en fábrica KM:
permitido FV = 3,0 kN (FRd = 4,0 kN). La carga que
ejerce la placa de presión sobre el muro ha de seguirse
estáticamente. Resistencia mínima a la presión del muro delantero ≥
0,5 MN/m2 con un espesor de pared de ≥ 24 cm.
Advertencia: Si la resistencia a la presión del muro portante es
mayor, se pueden realizar alturas de sostenimiento de hasta 6 m.
Requiere de justificación de cálculos estáticos.
Anclaje de revestimiento de ático HAV
Las losas de hormigón armado están especialmente expuestas a
esfuerzos por la variación de la temperatura, esto ocurre
especialmente en la última planta del edificio. Por esta razón es
imprescindible que los muros de ático o de peto se fijen al forjado
inferior. Esto se consigue con el anclaje HAV de revestimiento de
ático. El revestimiento se fija al anclaje de revestimiento de
ático a través del anclaje de atado de muros. El anclaje de
revestimiento de ático se fija primero a perfiles Halfen que se han
empotrado en hormigón a vigas horizontales. Así los movimientos del
techo del tejado no ejercen influencia sobre el muro de fábrica..